Estimado Inversionista,
Terminó el 2024 y de cara al 2025 planteo la que creo, será, la principal pregunta a seguir en el futuro cercano. El comportamiento de la FED. Analizando las expectativas para el 2025…
Estimado Inversionista,
Terminó el 2024 y de cara al 2025 planteo la que creo, será, la principal pregunta a seguir en el futuro cercano. El comportamiento de la FED. Analizando las expectativas para el 2025, encontramos que la Reserva Federal (Fed) tendrá un impacto importante en los mercados financieros, particularmente en el contexto de las valoraciones actuales del mercado y la concentración en las principales 7 acciones del índice S&P.
El dato clave a seguir los próximos dos meses está en las “Expectativas de tasas”. Es clave ver la evolución de como percibe el mercado el comportamiento de la Fed en el 2025, a menores recortes de lo esperado, menores precios de las acciones. Actualmente se esperan 2 recortes de tasas con una probabilidad del 32% y 31% de probabilidades de solo un recorte. Esto se debe a:
Datos económicos recientes que muestran un crecimiento económico resistente y una inflación persistente.
Un mercado de valores en alza.
La posibilidad de que las políticas de la nueva administración contribuyan a las presiones inflacionarias.
Preocupaciones sobre la independencia de la Fed y presiones para mantener una política monetaria laxa.
Lectura entre líneas: Se espera que la Fed evite comunicar explícitamente estas preocupaciones. Los inversores deberán analizar el lenguaje de los directores y la evolución del Resumen de Proyecciones Económicas para discernir la postura de la Fed.
Valoraciones y Concentración principales riesgos de mercado:
La alta valoración del mercado de valores, S&P 500 cotizando a 22.1 veces las ganancias futuras, significativamente por encima de su promedio histórico.
Concentración significativa en el mercado, con las 10 principales acciones del S&P 500 representando el 39% de su capitalización de mercado y cotizando a una relación precio-beneficio (P/E) promedio de 30.5 veces.
A pesar de los riesgos implícitos en las valoraciones y concentración, existen alternativas para reducir el riesgo de la cartera, como invertir en otros estilos de inversión (value), acciones internacionales, renta fija e inversiones alternativas.
Conclusión:
Si bien los últimos dos años han arrojado rendimientos extraordinarios para un sector particular de los mercados financieros, la gestión del riesgo en el futuro requerirá un enfoque de inversión más amplio y diversificado, alternativas como Japón e India son atractivas para diversificar fuera de US.
En cuanto a estrategia en US, priorizar empresas generadoras de Cash sin importar su tamaño y adicionalmente estar en sectores de alta innovación y aun castigados, como ciberseguridad, generación energética y cobre.
Muchas gracias y feliz 2025.
Crecimiento Promedio Anual
| 1 año | 5 años | 10 años |
GESTIÓN ESTRATÉGICA | 11.90% | 6.72% | 6.29% |
1 año | 5 años | 10 años | |
CRECIMIENTO SOSTENIBLE | 21.00% | 11.14% | 11.16% |
1 año | 5 años | 10 años | |
CRECIMIENTO CONSERVADOR | 14.26% | 9.33% | 7.94% |